
Monte Plata. – La vicepresidenta de la República encabezó, este viernes, la inauguración de la ampliación y remozamiento del Centro Educativo Salomé Guzmán Ortiz y el polideportivo del Centro Educativo Morayma Veloz de Báez, en Monte Plata, como parte de los esfuerzos del gobierno para impulsar la educación y el deporte en cada provincia.
Las obras realizadas por el Ministerio de Educación y el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) constituyen un avance en la disponibilidad de cupos escolares y fomento del deporte desde temprana edad en el distrito municipal de Chirino y el municipio Bayaguana.
Durante las ceremonias, la vicepresidenta afirmó que una educación integral debe combinar el aprendizaje con la actividad física para una vida más sana y una comunidad más fuerte.
“La educación y el deporte son las vías hacia una sociedad más justa y próspera, y hoy, con este paso, reafirmamos nuestro compromiso con ese ideal”, agregó Peña.
Asimismo, señaló que la inauguración de la escuela Salomé Guzmán Ortiz es una promesa cumplida y una puerta abierta al futuro de los niños, niñas y jóvenes de la zona; mientras que la entrega del polideportivo de la escuela Morayma Veloz de Báez es producto de los esfuerzos por construir una comunidad más activa, más unida y con mayores oportunidades.
De su lado, el director del Instituto Nacional de Educación Física, Alberto Rodríguez, dijo que “el INEFI no es una institución que vive de promesas; es una institución con obras que mostrar y con un compromiso firme de seguir fortaleciendo el deporte escolar en toda la República Dominicana”.
En tanto, el viceministro de de Gestión Administrativa del Ministerio de Educación, Julio Ramón Cordero Espaillat, expresó que la educación no es solo una prioridad de gobierno, sino una causa nacional, y aseguró que el remozado y ampliado centro será un espacio de conocimiento, inspiración y respeto.
Más deporte
La nueva instalación, al igual que las anteriores, está equipada con piso sintético, gradas, baños con duchas, parales profesionales y abanicos industriales que garantizan una adecuada ventilación para los atletas escolares.
El nuevo polideportivo de Bayaguana se suma a otras obras ya entregadas en distintas zonas del país. Entre ellas se encuentran el polideportivo de la Escuela Salomé Ureña, ubicada en el Ensanche Capotillo del Distrito Nacional; el del Centro Educativo Andrés Tolentino en Elías Piña, que marcó un hito al ser el primer techado escolar de esa provincia; el del Liceo Dr. José Francisco Peña Gómez, en el sector Pueblo Nuevo de Santiago de los Caballeros; el del Centro Educativo de Excelencia Deportiva Profesor Alberto Byas, en San Pedro de Macorís; y el del Politécnico General Eusebio Manzueta, en el municipio de Yamasá, provincia Monte Plata.
El nuevo techado, construido en Bayaguana, no solo beneficiará a los cerca de 600 estudiantes matriculados, sino que será una obra que será aprovechada por toda la comunidad.
Actualmente, el INEFI también trabaja en la construcción de siete nuevos techados escolares, que estarán ubicados en el Instituto Fabio Mota de Santo Domingo Este; el Centro Educativo Pituca Flores, en el sector Las Cañitas del Distrito Nacional; el Liceo Juan Pablo Duarte en Villa Consuelo; la Parroquia San Vicente de Paúl, en el sector Los Mina de Santo Domingo Este; el Politécnico San Miguel Fe y Alegría en San Juan de la Maguana; el Liceo Onésimo Jiménez en Santiago; y la Escuela República de Paraguay, en Ciudad Nueva, Distrito Nacional.
Este programa de edificación de instalaciones deportivas escolares responde a una visión clara de transformación e impulso al deporte en todos los niveles educativos, en especial en comunidades que durante décadas carecieron de espacios adecuados para la práctica deportiva.
Como parte de la jornada, en el Centro Educativo Morayma Veloz de Báez, también se realizó la inauguración de un aula de motricidad.
Estas aulas son espacios especializados que ayudan a fomentar el desarrollo integral de los niños mediante la estimulación temprana de sus habilidades motoras, coordinación, equilibrio y expresión corporal.
Anteriormente, la actual gestión ha abierto aulas de motricidad en el Centro Educativo Hogar Escuela Nuevos Horizontes en Duvergé, provincia Independencia, en el Centro de Educación Inicial Dr. José Francisco Peña Gómez, en San Cristóbal; en la Escuela Básica Yluminada Mejía, en Cristo Rey; la Escuela General Antonio Duvergé, en Honduras, Distrito Nacional; y el Centro Educativo Susana Josefina Quezada, en Jarabacoa.
Más educación
Respecto a la escuela Salomé Guzmán Ortiz, está fue remozada y ampliada con nuevo bloque de aulas, área de educación inicial, comedor, oficina administrativa y salón de profesores.
Asimismo, se construyeron áreas complementarias como biblioteca, salón multiusos, área de conserjería, depósito, cocina, plaza cívica y parqueos.
Durante la jornada en la provincia Monté Plata, la vicepresidenta estuvo también acompañada de Rafaela Javier Gomera, gobernadora civil; Balbarin Pimentel, alcalde de Chirino; Víctor Pichardo, director del Departamento Aeroportuaria; entre otras autoridades y personalidades.