
Santo Domingo– El Senado de la República aprobó este jueves en primera lectura el proyecto de ley que modifica la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas, una iniciativa que busca reforzar la transparencia, sancionar irregularidades y modernizar los procesos de adquisición del Estado.
La pieza legislativa contempla sanciones más severas para los funcionarios que incurran en prácticas fraudulentas, como el fraccionamiento de compras, favoritismo en adjudicaciones o vínculos indebidos con proveedores. Entre las nuevas disposiciones se incluye la prohibición de que legisladores o funcionarios, directa o indirectamente, sean suplidores del Estado.
Esta modificación al sistema de compras y contrataciones del Estado tiene por objeto establecer el régimen jurídico de la contratación pública, mediante la determinación de los órganos, principios, procedimientos y reglas que le son aplicables; lo cual tiene el propósito de garantizar una eficiente utilización de los fondos públicos y una mayor satisfacción de las necesidades de interés general y de los derechos fundamentales de las personas, y aplicar de manera transversal criterios que aseguren el desarrollo sostenible y fomenten el uso de la tecnología.
La iniciativa había sido previamente aprobada en la Cámara de Diputados y ahora, tras pasar su primera lectura en el Senado, deberá ser conocida en una segunda lectura antes de convertirse en ley.
El presidente Luis Abinader ha manifestado públicamente su respaldo a esta reforma, considerándola una herramienta clave en la lucha contra la corrupción administrativa y en el fortalecimiento institucional del país.