
Santo Domingo.- La tasa de homicidios acumulada en República Dominicana descendió a 8.30 por cada 100,000 habitantes en lo que va de 2025, según un informe de la Fuerza de Tarea Conjunta, que destaca esta cifra como la más baja en los últimos tres años.
Sin embargo, el informe aclara que 1.45 puntos de esa tasa nacional corresponden a homicidios de ciudadanos extranjeros, en su mayoría de nacionalidad haitiana, lo que significa que la tasa real entre dominicanos sería de solo 6.85 por cada 100,000 habitantes.
El documento enfatiza que esta distinción permite tener una visión más precisa del comportamiento interno de la violencia y también sirve para focalizar las intervenciones en las zonas más vulnerables, especialmente en áreas fronterizas.
Entre las provincias con mayor incidencia de homicidios de extranjeros figuran Hato Mayor, Elías Piña y Dajabón, donde se han intensificado los operativos de vigilancia e inteligencia por parte de las autoridades.
El descenso en la tasa total ha sido sostenido: en julio de 2023 era de 12.29, en 2024 bajó a 9.96, y ahora en 2025 se ubica en 8.30. Esto representa una reducción de 32.6% en tres años, atribuida a estrategias conjuntas de prevención y reacción por parte de los organismos de seguridad.
A la fecha, 23 provincias registran tasas de homicidios de un solo dígito, mientras que 11 aún superan ese rango, lo que permite trazar nuevas prioridades operativas. El informe fue presentado al 4 de julio.
Las autoridades reiteraron su compromiso con la disminución sostenida de la violencia, al tiempo que destacaron la importancia de separar los datos por nacionalidad para diagnosticar con mayor claridad los desafíos internos.