
Agencias.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó una nueva reforma constitucional que permitiría aplicar la castración química a violadores, como parte de su política para endurecer penas contra la delincuencia en el país andino.
A través de su cuenta en X, el mandatario afirmó: “Los violadores merecen la castración química y pagar con la cárcel”, en un mensaje donde también cuestionó el papel de quienes —según él— han protegido a agresores sexuales en el pasado.Cursos de marketing para influencers
La propuesta deberá ser evaluada primero por la Corte Constitucional, y si obtiene luz verde, pasará a la Asamblea Nacional, donde se decidirá si sigue adelante para someterse a un eventual referéndum.
Aunque los detalles específicos de la reforma no han sido revelados, esta sería la primera iniciativa formal para legalizar la castración química en Ecuador, un tema que había sido planteado anteriormente sin materializarse en leyes concretas.
Actualmente, el delito de violación sexual en Ecuador conlleva penas que van de 19 a 22 años de prisión, con posibilidad de aumento si existen agravantes. La propuesta de Noboa busca añadir un elemento más severo y simbólico a esa condena.
Esta medida se enmarca en un paquete más amplio de reformas constitucionales promovidas por el mandatario, que incluyen la eliminación del estatus de grupo prioritario para los presos y mayores facultades para dictar prisión preventiva en casos de terrorismo y crimen organizado.
También ha impulsado el levantamiento de la prohibición constitucional para que operen bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano, como parte de su estrategia de seguridad nacional.
Antes de su reelección para un nuevo mandato hasta 2029, Noboa había propuesto convocar una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Carta Magna, pero con el control actual de la Asamblea Nacional, optó por canalizar sus reformas por vía legislativa y con apoyo de referendos.