
Agencias.- Catar, Arabia Saudí y Egipto, tres países integrantes de la Liga Árabe, se unieron este martes a otras 14 naciones para pedir el desarme de Hamás, como paso esencial hacia una solución de dos Estados en el conflicto entre Israel y Palestina.
En una declaración conjunta, los firmantes señalaron que, tras el fin de la guerra en Gaza, Hamás debe entregar sus armas a la Autoridad Palestina, ceder el control de la Franja y permitir una transición con apoyo internacional.
El texto fue emitido en el marco de la Conferencia Internacional por la Solución de Dos Estados, que se celebra en la sede de la ONU y cuenta con la participación de países como España, Reino Unido, Canadá, Brasil, así como la Unión Europea y la Liga Árabe.
Los países respaldaron el establecimiento de una misión internacional de estabilización temporal, bajo el liderazgo de la Autoridad Palestina y las Naciones Unidas, con el objetivo de garantizar la seguridad tras un posible alto el fuego.
También propusieron crear un comité administrativo de transición para Gaza, que actúe bajo el amparo de la Autoridad Palestina, a la que se comprometieron a respaldar tanto política como económicamente.
Los firmantes del documento condenaron los ataques perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2023, y recordaron que la toma de rehenes está prohibida por el derecho internacional.
El primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, pidió que Hamás renuncie a su control en Gaza, y afirmó que Palestina está lista para recibir una fuerza árabe internacional de apoyo, que garantice estabilidad y un alto el fuego duradero.
En la misma línea, el comunicado denunció el asedio y la hambruna provocados por Israel en la Franja, que han desencadenado una crisis humanitaria devastadora, con implicaciones graves para la paz y la seguridad regional e internacional.
Agencias de la ONU advirtieron este martes que Gaza enfrenta riesgo extremo de hambruna, con más de un tercio de su población pasando días sin comer y niveles de desnutrición sin precedentes desde el inicio del conflicto.
Según el Ministerio de Sanidad en Gaza, administrado por Hamás, la cifra de muertos por la ofensiva militar israelí iniciada en octubre de 2023 asciende ya a 60,034 personas.
¿Qué es la Liga Árabe?
La Liga Árabe es una organización regional fundada en 1945, integrada actualmente por 22 Estados árabes del norte de África y Medio Oriente. Su sede principal está en El Cairo, Egipto.
Entre sus miembros se encuentran países como Arabia Saudí, Egipto, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Líbano, Siria, Irak, Argelia, Marruecos, Libia, Sudán y Palestina, entre otros. Busca coordinar políticas entre naciones árabes y defender intereses comunes, especialmente en temas de soberanía, cultura, seguridad y desarrollo.