
Agencias.- Al menos 3.141 personas fueron asesinadas en Haití durante los primeros seis meses de 2025, alertó este viernes la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que advirtió sobre el riesgo de que la violencia de las pandillas se propague hacia otros países del Caribe.
La cifra forma parte de un informe que evalúa la evolución de los actos violentos vinculados a bandas criminales entre octubre de 2024 y junio de este año, y que cuantifica un total de 4.864 asesinatos en todo el país en ese período.
Solo en los departamentos de Artibonito, Centro, Ganthier y Fonds Parisien, se registraron 1.018 homicidios, 213 personas heridas y 620 secuestros, según el balance presentado en Ginebra por la portavoz Ravina Shamdasani.
La ONU asegura que la violencia ha aumentado especialmente en las zonas rurales y en rutas clave del norte y centro, así como en las zonas cercanas a la frontera con la República Dominicana, donde las pandillas buscan expandir su control territorial.
«El pueblo haitiano está a merced de la violencia atroz de las pandillas y expuesto también a violaciones por parte de las fuerzas de seguridad y de los llamados grupos de autodefensa«, denunció el Alto Comisionado de la ONU, Volker Türk, en un comunicado.
El informe advierte que el dominio creciente de las pandillas implica riesgos significativos para toda la región, especialmente por el aumento del tráfico de armas y personas, lo que podría generar una desestabilización en los países vecinos del Caribe.
Ante este escenario, la ONU pidió a la comunidad internacional reforzar el apoyo a las autoridades haitianas, a quienes recordó su responsabilidad primaria de proteger a la población, así como brindar respaldo a las organizaciones que trabajan con grupos vulnerables.