
Suiza.- La ONU pidió el martes que la invasión rusa a gran escala en Ucrania se detenga «con urgencia», en un contexto en el que junio fue el mes más mortífero para los civiles ucranianos desde mayo de 2022.
El llamado del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos se produce mientras Donald Trump dio el lunes un ultimátum de 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania, bajo amenaza de duras sanciones, y anunció un rearme masivo de Kiev a través de la OTAN.
«El ataque armado a gran escala de la Federación de Rusia contra Ucrania debe detenerse con urgencia y deben intensificarse los esfuerzos para lograr una paz duradera, conforme al derecho internacional. Una paz que garantice que los responsables de violaciones de derechos humanos y del derecho internacional humanitario rindan cuentas de sus actos», declaró Liz Throssell, portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, durante una rueda de prensa en Ginebra.
En Bruselas la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, consideró que el plazo de 50 días dado por el expresidente estadounidense a Rusia representa un período «muy largo cuando civiles inocentes mueren todos los días».
La portavoz también subrayó que «el impacto físico y psicológico devastador» de estos ataques no se reduce a simples cifras, ya que «la población debe pasar horas refugiada, especialmente en sótanos, pasillos y refugios disponibles como estaciones de metro».
Según el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, toda negociación debe centrarse en «medidas inmediatas» como detener los ataques contra civiles, proteger los derechos de las personas en territorios ocupados, devolver a los niños trasladados por la fuerza o deportados, establecer corredores humanitarios y poner fin a la tortura y los malos tratos a prisioneros de guerra y otros detenidos.
También hizo un llamado a Moscú y Kiev a realizar un intercambio completo de prisioneros de guerra.