
Santo Domingo.-El presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, rompió su alianza con el presidente Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno, motivado por el descontento su supuestas promesas incumplidas durante las pasadas campaña electoral.
Aunque Moreno aclaró que al concluir la alianza electoral para las elecciones de mayo de 2024, su partido se maneja “con absoluta independencia de las decisiones y políticas que adopte el gobierno de Luis Abinader”.
Moreno hizo la declaración en respuesta a frecuentes preguntas sobre la relación actual de su formación con el partido oficial y el presidente Luis Abinader, luego de haber compartido una coalición electoral.
“Alianza País, frente a la política nacional e internacional, se maneja con absoluta independencia de las decisiones del gobierno de Luis Abinader”, enfatizó Moreno, subrayando que el acuerdo que permitió su apoyo electoral al actual presidente culminó la misma noche del 19 de mayo de 2024.
Moreno precisó que Alianza País no mantiene en la actualidad ningún acuerdo político, táctico ni estratégico con el gobierno ni el partido oficialista, y que sus posturas ahora responden exclusivamente a sus principios y agenda social.
Guillermo Moreno reiteró que Alianza País seguirá apoyando “todo lo que conlleve profundizar el cambio” y rechazando “todo lo que implique retroceso, injusticia social o violación de derechos”. De acuerdo con el dirigente, el partido orientará su acción de la siguiente manera:
Apoyando demandas que aseguren mejores condiciones de vida para los trabajadores y la población vulnerable.
Exigiendo la protección del medioambiente frente a la depredación de ríos, montañas y la minería extractiva.
Impulsando reformas a la ley de seguridad social para garantizar derechos en salud y pensiones dignas.
Enfrentando la corrupción, la impunidad y el endeudamiento público.
Exigiendo una política exterior soberana, multilateral y apegada a principios del derecho internacional.
Moreno recalcó que la independencia política permitirá a Alianza País actuar sin ataduras partidistas, guiando sus decisiones por los intereses sociales y democráticos del país.
“Nos reafirmamos en trabajar para hacer de la nuestra una república justa, democrática, próspera y soberana”, concluyó el dirigente.