El Psicólogo recomienda que la familia enseñe a distinguir que es y que no es importante, que eduquen a los hijos para que internalicen una mochila de valores que les ayuden a evitar las conductas antisociales y deshumanizadoras como la violencia, el odio, el egoísmo y la indiferencia ante el prójimo.

Además, nos exhorta hacer un alto para evitar los altos índice de ansiedad, “vivimos en la sociedad de la prisa, el ritmo de la sociedad actual nos lleva a movernos con mucha agitación. Nuestro bienestar colectivo está en juego, también la felicidad personal”, dijo.
En ese sentido, recomienda que ante la realidad de la prisa debemos separar tiempo para conversar y compartir con los que viven con nosotros en un ambiente de calma, respeto, calor humano y fraternal acogida, dedicar espacio para el dialogo autentico y la calidez de los encuentros cara a cara.
Puro Blanco explicó que ante la realidad que nos toca vivir, es necesario cuidar la salud mental, manejar de manera equilibrada las emociones, aprender a dirimir conflictos, cultivas una sana autoestima, practicar los buenos tratos, convivir en armonía respetando los derechos de los demás, promover comportamientos proactivos y tratar de entender los nuevos tiempos.