
Agencias.- España lanzó este viernes 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza, en medio de una crisis humanitaria extrema que, según la ONU, podría desembocar en una hambruna generalizada, tras casi 22 meses de guerra entre Israel y Hamás.
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, informó que la operación fue realizada con un avión militar A400 del Ejército del Aire, desde el cual se lanzaron 24 paracaídas, cada uno con una carga de 500 kilos.
En total, el dispositivo aéreo transportó 5.500 raciones de comida, que se suman a los camiones con ayuda humanitaria española que aguardan en la frontera de la Franja, a la espera de autorización para ingresar.
Albares subrayó que la vía aérea no es suficiente y exigió que Israel abra todos los pasos terrestres de forma permanente, permitiendo el ingreso masivo de asistencia. También pidió un alto el fuego inmediato, para facilitar la distribución de ayuda humanitaria.
Varios países occidentales, como Francia y Reino Unido, se han unido recientemente a las iniciativas de lanzamiento aéreo sobre Gaza, sumándose a naciones de Oriente Medio que han implementado esta medida ante el deterioro de la situación.
Sin embargo, el jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, advirtió que el lanzamiento aéreo no resolverá el hambre, y lo calificó de método costoso, ineficaz y peligroso, ya que podría provocar muertes accidentales entre civiles desesperados por comida.
La operación española se realiza en un contexto de creciente presión internacional sobre Israel, luego de altas cifras de víctimas civiles y bloqueos persistentes a la entrada de ayuda.
El enviado especial del expresidente estadounidense Donald Trump, Steve Witkoff, tiene previsto visitar la Franja para evaluar la respuesta humanitaria, mientras organizaciones como Human Rights Watch critican el sistema de distribución apoyado por Israel y EE.UU.
Según HRW, la llamada Fundación Humanitaria para Gaza se ha convertido en una “trampa mortal” para los gazatíes, que acuden a los puntos de entrega sin garantías de seguridad ni protección.
Desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó un ataque contra Israel que desató la actual escalada bélica, la Franja de Gaza vive bajo intensos bombardeos, desplazamientos forzados y una creciente escasez de alimentos, agua y medicinas.