
Noruega.- Noruega donará 2.800 millones de coronas noruegas (unos 238 millones de euros) durante los próximos tres años para reforzar la seguridad energética y la transición ecológica en Ucrania, informó este jueves el Gobierno noruego.
La ayuda noruega se canalizará a través de tres acuerdos de cooperación que serán firmados esta tarde durante la IV Conferencia para la Reconstrucción de Ucrania que se celebra este jueves y el viernes en Roma, en presencia de la ministra noruega de Comercio e Industria, Cecilie Myrseth, y el titular ucraniano de Energía, German Galushchenko.
«Al invertir en la transición de Ucrania hacia un sistema energético sostenible -y al mismo tiempo garantizar que la población tenga acceso a electricidad y calefacción durante el invierno- estamos reforzando la seguridad energética de Ucrania y ayudando a satisfacer las necesidades básicas de su población, ahora y en los años venideros», afirmó Myrseth en un comunicado.
Según el Gobierno noruego, los tres acuerdos de cooperación contribuirán a la reparación de infraestructuras críticas, la mejora de la seguridad energética y el fomento de las energías renovables.
El primer proyecto tendrá una dotación de 2.000 millones de coronas (unos 170 millones de euros) y será gestionado por el Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP) para facilitar la producción descentralizada de electricidad y la modernización del sector energético.
Este acuerdo trienal incluye, entre otras cosas, un aumento de la capacidad de generación eléctrica de 256 MW, una reducción de más de 100.000 toneladas de las emisiones anuales de CO2 y el restablecimiento de los servicios de calefacción y abastecimiento de agua.
El segundo acuerdo contempla el desembolso de 500 millones de coronas (unos 42,5 millones de euros) que se destinarán a la reparación y mejora de infraestructuras energéticas críticas, en cooperación con las empresas energéticas ucranianas, a través del Fondo de Apoyo a la Energía de Ucrania (UESF, por sus siglas en inglés).
El tercer proyecto consiste en la asignación de 300 millones de coronas (25,5 millones de euros) al Programa de Recuperación Verde de Ucrania, a través de la Corporación Financiera Nórdica para el Medio Ambiente (NEFCO).
Este programa fue establecido para apoyar a las autoridades locales en la reconstrucción tras los daños causados por la guerra, haciendo énfasis en las soluciones verdes, energéticamente eficientes y respetuosas con el clima.
«Tras más de tres años de guerra a gran escala y repetidos ataques rusos, las infraestructuras energéticas de Ucrania siguen siendo objeto de graves y deliberados ataques. Estos acuerdos para la reconstrucción y la transición hacia un futuro sistema energético proporcionarán una mayor seguridad energética y aumentarán la producción de energía verde», señaló en el comunicado el ministro noruego de Exteriores, Espen Barth Eide.